Puedes emprender o puedes tener éxito
Puedes emprender o puedes tener éxito
Aprovecha la inteligencia colectiva
y consigue tus objetivos
Aprovecha la inteligencia colectiva
y consigue tus objetivos
Nos acercamos a septiembre, época del año por excelencia para empezar a empezar. Es la forma que tenemos de justificar todo lo que hemos hecho mal durante el año y lo poco o nada que hemos hecho en verano. Así que lo dejamos todo para el mes de septiembre, con la falsa creencia de tener las pilas cargadas.
¿Cómo te has planteado empezar a empezar a emprender este año 2020?, ¿qué harás distinto este año, que no has hecho los años anteriores?
Tenemos que hacer los deberes en agosto para organizar las tareas de septiembre y así adelantar trabajo, o darnos cuenta que nuestro proyecto puede que no sea viable, y es mejor cambiar a tiempo, manteniendo tu actual puesto de trabajo o manteniendo tu actual falta de puesto de trabajo
Para empezar no tienes que hacer el ritual de comprar nada nuevo, trabaja con lo que tienes, a parte de no gastar, no pierdes tiempo en buscarlo, por lo que tampoco te desvías el foco, que es empezar.
Organiza tu tiempo, no te estreses, ponte un horario para trabajar, nadie salvo tú te va a examinar. Trata de hacerlo bien, porque en tus manos está hacer los deberes para septiembre.
Todos tenemos carencias, cuanto antes sepas cuales son, antes podrás mejorar como parte de un equipo y no como individuo.
No solo tienes que saber en que fallas como profesional, también tienes que saber tus carencias en la personalidad; empatía, don de gentes, mano izquierda, comunicador, habilidades sociales, deontología, etc
Es más, redacta las estrategias para cada escenario y cómo pivotar ante un cambio Tenlo previsto y así será una transición más tranquila.
La competencia te dará información sobre el perfil de tu cliente Potencial, podrás hacer un listado de clientes reales con los que trabaja, a los cuales podrás analizar para ver cómo ofreces tu producto o servicio, y que dejen de comprar el de la competencia.
Ahora tendrás que tener tu habitación-despacho en orden, bien iluminado, bien ambientado. Tendrás que manejar nuevas herramientas de comunicación, aprender a hablar ante una cámara y llevar tus tradicionales habilidades sociales a otro nivel.
No pasa nada, mi hijo de 6 años lo sabe hacer.
Estos puntos te dan una hoja de ruta de lo que puedes hacer para empezar en septiembre, como ya hice yo en el 2010, el 2011, el 2012, 2013, 21014 etc. Estoy seguro que para muchos falta un 90% de sugerencias, y para otros sobra otro 90%. Por lo que este 10% restante nos puede venir bien para trabajar de forma pausada y tranquila, y dar forma a nuestra Idea y convertirla en una Idea Mínima Viable.
Esto es una opinión personal basada tanto en mi experiencia como en la de mi entorno, este post está sujeto a seguir creciendo. Te invito a que aportes tu experiencia en los comentarios y opines sobre lo que he dicho, para así conseguir crear un nuevo documento basado en una realidad más amplia.
Un abrazo
Conoce al autor:
Lo único que hecho en faltaHola Antonio, estoy de acuerdo contigo; planificar antes de tomar acción para mí también resulta una estrategia ganadora.
Lo único que hecho en falta es la palabra "Procrastinar", algo que se mete en nuestras vidas emprendedoras más veces de lo que quisiéramos y a lo que tenemos que prestar más atención para evitarlo.
Un post muy motivador que viene muy bien en los tiempos que vivimos.
Gracias